Acude a consulta refiriendo edema en la mano derecha desde hace 3 días, con sensación de pesadez y dificultad para quitarse los anillos. No refiere dolor, ni calor o rubor local.
Enfoque individual
- Portadora de factor V de Leiden heterocigoto (diagnosticado hace 6 años tras episodio trombótico familiar).
- Veterinaria
- Toma anticonceptivos orales combinados desde hace 3 años.
- Fumadora de 10 cigarrillos/día.
- Antecedentes familiares de trombosis venosa profunda (padre y tía).
EF:
Extremidad superior derecha: edema leve en mano, sin eritema ni signos inflamatorios visibles.
Pulsos braquial y radial presentes y simétricos.
No linfadenopatías.
Signos vitales dentro de rangos de normalidad.
Pruebas iniciales:
- Dímero D: 1200 ng/mL (valor de corte <500 ng/mL).
- Hemograma, coagulación y bioquímica dentro de límites normales.
Estudios de imagen:
- Eco Doppler venoso: ausencia de flujo en venas afectadas, compatible con trombosis venosa profunda (TVP) de miembro superior derecho.
- Angio-TC de miembro superior derecho: muestra trombosis venosa en vena subclavia y axilar derecha.
Enfoque familiar y comunitario
La paciente ya contaba con estudio familiar genético.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Trombosis venosa profunda en paciente con múltiples factores predisponentes
Tratamiento y planes de actuación
- Anticoagulación.
- Cambiar a un método anticonceptivo no hormonal.
- Dar acompañamiento y ofrecer medicación para dejar de fumar.
- Prevención de eventos futuros.
Evolución
- Se dio vigilancia estrecha en atención primaria para prevenir recaídas trombóticas así como de complicaciones hemorrágicas por anticoagulación.
- Se educó sobre factores de riesgo y medidas preventivas.
- Se indicó que en caso de desear un embarazo debería consultar para valoración de anticoagulación en la gestación.
La importancia de este caso es que a pesar de que la paciente había tenido múltiples consultas con diferentes especialistas, refirió desconocer las implicaciones de su trombofilia, si hubiera tenido un adecuado seguimiento en atención primaria no habría llegado a tener consecuencias de portar el Factor V de Leiden, sin embargo, se está a tiempo de prevenir futuros eventos, sobretodo en caso de deseo gestacional (heterocigoto + antecedentes: anticoagulación).