13-14-15 de noviembre de 2025
Urgencias de atención primaria.
Enfoque individual
Sin antecedentes de interés, deportista con entrenos semanales.
Niño de 15 años con dolor torácico de inicio en reposo, irradiado al cuello, aumenta con inspiración y movimiento. No virasis ni trauma previos.
Hemodinamicamentes estable, eupneico en reposo, auscultación con roce pericardico. resto de exploración sin hallazgos.
Rx tórax: línea de neumopericardio en borde izquierdo cardiaco.
EKG: sinusal sin alteraciones.
Enfoque familiar y comunitario
No se observaron determinantes familiares, sociales o comunitarios como origen del problema.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Se realizó el protocolo de dolor torácico con la pericarditis como primera sospecha clínica, dentro del diferencial amplio como: sindrome coronario agudo, arritmias, neumotórax, pericarditis o neumotórax.
Tratamiento y planes de actuación
Se derivó a hospital pediátrico donde fue valorado por cirugía torácica, se repitií radiografía confirmando el diagnóstico de neumopericardio y se descartó necesidad de intervención por ausencia de progresión de la fuga aérea.
Evolución
Se optó por tratamiento conservador con analgesia y reposo deportivo por 2 semanas.
Realizó controles por pediatría de forma ambulatoria y actualmente ha reiniciado actividad deportiva habitual.
Este caso pone de manifiesto la importancia del razonamiento clínico en la atención primaria, donde el médico de familia debe ser capaz de identificar y gestionar diagnósticos poco frecuentes, como el neumopericardio, que puede presentarse con síntomas similares a otros trastornos más comunes.
La alta sospecha clínica es fundamental, ya que su diagnóstico precoz es clave para evitar complicaciones. El diagnóstico precoz y derivación en caso de ser necesario por parte de atención primaria permite una resolución efectiva de problemas de salud en la comunidad.
Este tipo de casos resalta la importancia de la coordinación entre atención primaria y hospitalaria para una adecuada atención al paciente.