Niveles de depresión y ansiedad en refugiados ucranianos tras el conflicto bélico de 2022. Un estudio descriptivo (póster)
Objetivos
Describir los niveles de depresión y ansiedad en refugiados ucranianos asentados en España y en personas desplazadas dentro de Ucrania
Material y métodos
Estudio transversal descriptivo en personas ucranianas mayores de 18 años refugiadas en España y desplazados internamente en Ucrania desde febrero de 2022-2024.
Variables: sociodemográficas, antecedentes y/o tratamiento previo de depresión/ansiedad. Se definieron niveles moderados altos de ansiedad y depresión si los participantes obtuvieron una puntuación ≥10 en el cuestionario GAD-7 y ≥ 15 en el PHQ-9 respectivamente. Muestreo por conveniencia.
Tamaño muestral: 60
La participación del estudio fue anónima, tras la firma de consentimiento informado
Análisis descriptivo y regresión logística.
Limitaciones: muestreo no aleatorio, sesgo de selección.
Resultados
Participaron 188 personas; 62 (33%) residían en España y 126 (67%) en Ucrania. La edad media fue de 40,6 (DE: 12) años y el 92,6% eran mujeres. Antes del conflicto bélico de 2022, el 12,2% había sido diagnosticado con depresión y/o ansiedad, y el 6,4% había recibido tratamiento. La prevalencia actual de depresión moderada-severa fue del 41% (IC 95%: 33,9-48,3) y de ansiedad del 53,2% (IC 95%: 45,8-60,5).
Comparado con quienes permanecen en Ucrania, los refugiados en España asociaban mayor riesgo de depresión (OR 5,46; IC 95%: 2,82-10,56) y ansiedad (OR 4,32; IC 95%: 2,19-8,52), tras ajustar con variables confusoras con valores p < 0,001
Conclusión/es
La prevalencia de síntomas de depresión y ansiedad es alta en refugiados ucranianos por la guerra, especialmente entre quienes se han asentado en España, que muestran mayor vulnerabilidad psicológica que los desplazados internos. Desde atención primaria, podemos aportar tratamiento y recursos para el tratamiento de estos pacietes.
Financiación
Este estudio recibió financiación de la Red Europea de Investigación de Atención Primaria, EGPRN. Grant number: 2023 / 61
CEIC/CI
Este estudio recibió la aprbación del CEIM de la Universidad de Uzhgorod, Ucrania, y del CEIM de Instituto i+12 de la Comunidad de Madrid Nº CEIm: 23/468
Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Resultados de investigación. ISSN: 2339-9333