Comunicaciones: Casos clínicos

«No te preocupes, si la gripe no hace daño» (Póster)

Ámbito del caso (Atención Primaria, servicios de Urgencias o atención domiciliaria)

Atención Primaria y servicios de urgencias.

Motivos de consulta

Dolor torácico.

Historia clínica

Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, pruebas complementarias, etc.

  • Antecedentes personales: No alergias medicamentosas. No patología médicas ni intervenciones. 
  • Anamnesis: Paciente de 40 años derivado por su médico de atención primaria por dolor torácico opresivo de 24 horas de evolución, irradiado hacia espalda, acompañado de sudoración. Refiere además infección respiratoria (no consolidada), en tratamiento con Amoxicilina 1g cada 8 horas por vía oral. 
  • Exploración: Frecuencia cardiaca 82, Tensión arterial 111/72 mmHg, saturación oxígeno 97%. 

Buen estado general. Normohidratado, normoperfundido. Eupneico en reposo. Afebril. 

Auscultación cardiopulmonar: rítmico, sin soplos. Murmullo vesicular conservado, sin ruidos sobreañadidos. 

  • Pruebas complementarias: 
    • Electrocardiograma: ritmo sinusal. No signos agudos de repolarización. 
    • Analítica: Hemograma, bioquímica, incluido troponinas y seriación a las 3 horas normales. 
    • Radiografía de tórax: Normal. 

Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad (si fuese necesario)

No.

Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas

  • a) Juicio clínico: sospecha de pericarditis.
  • b) Diagnóstico diferencial: infarto de miocardio, embolia pulmonar, neumonía. 
  • c) Identificación de problemas: poca evolución del cuadro que hace no alterar las pruebas complementarias.

Tratamiento y planes de actuación.

Se explica la sospecha diagnóstica a pesar de la normalidad de pruebas complementarias, se consensúa tratamiento domiciliario con Omeprazol 40 mg al día, Ibuprofeno 600 mg cada 8 horas durante 14 días y después Ibuprofeno 400 mg cada 8 horas una semana.

Evolución

A las 9 horas del alta, consulta en el mismo servicio por nuevo episodio de dolor torácico, electrocardiograma normal, analítica donde resaltan troponinas en 25,5, por lo que se deriva a hospital de referencia para valoración y seguimiento. En hospital de referencia, a las 12 horas de la derivación, se describe electrocardiograma como ritmo sinusal con repolarización ST cóncava generalizada, control analítico con proteína C reactiva 121,6 y troponinas ascendiendo hasta 261, se solicitó virus y bacterias, siendo positivo en virus influenza A y streptococcus pneumoniae. Se trató con antibioterapia, antinflamatorios, antiagregantes, nebulizadores, ingreso en medician interna con buena evolución clínica. Juicio clínico al alta: perimiocarditis aguda en el contexto de infección por virus gripe A. Coinfección respiratoria no condensativa por S. Pneumoniae. 

Conclusiones y aplicabilidad para la medicina de familia

La infección respiratoria de origen viral (Influenza A), puede dar lugar a complicaciones como la miocarditis. Queremos remarcar la gran importancia de un cribado exhaustivo, además de la sospecha clínica y un trabajo multidisciplinar son importantes en el cuidado de los pacientes y sobre todo evitan un desenlace fatal. 


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333

Autores

Amodeo Durán, Rosario
Hospital Alta Resolución Écija. Sevilla
Montilla Lopez, Ana Maria
Hospital Alta Resolución Écija. Sevilla
Jiménez Aranda, Esther
Hospital Comarcal La Axarquía. Vélez-Málaga