XLIV Congreso de la semFYC - Barcelona
14-16 de noviembre de 2024
Enfoque individual
Hombre de 78 años sin antecedentes ni hábitos tóxicos, sin consultas en atención primaria desde 2014. Consulta por coxalgia derecha relacionada con esfuerzo físico sin traumatismo. Al examen físico no se palpa tumefacción, impresiona dolor mecánico que se trata con analgesia y medios físicos.
Al mes comenta empeoramiento del dolor en relación al movimiento y con dificultad para la marcha. Al examen físico presenta dolor a la palpación de trocánter mayor y con la rotación interna y externa de cadera. Se realiza radiografía urgente de cadera que evidencia múltiples lesiones de aspecto blástico difuso.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
De diagnósticos diferenciales nos planteamos: mieloma múltiple, enfermedad de Paget y metástasis de neoplasia de pulmón o próstata.
En la anamnesis dirigida comenta nicturia del mismo tiempo de evolución a la que no había dado importancia. Realizamos analítica con hemograma, función renal y sedimento de orina normal, marcada alteración de fosfatasa alcalina 1696UI/L aislada y PSA 777 µg/L. Realizamos tacto rectal con palpación de glándula prostática tumefacta de consistencia pétrea.
Orientamos como probable neoplasia de próstata diseminada en hueso y derivamos urgente a circuito de atención inmediata.
Tratamiento y planes de actuación
En urología se realizan pruebas complementarias:
Resonancia magnética: proceso neoproliferativo prostático con infiltración de la pared rectal asociado a adenomegalias pelvianas y retroperitoneales y compromiso blástico óseo de aspecto secundario.
Gammagrafía ósea: afectación metastática politópica.
Biopsia con anatomía patológica de adenocarcinoma de próstata.
Se valora por oncología y se plantea tratamiento con hormonoterapia, quimioterapia y radioterapia.
Evolución
Dado empeoramiento del dolor y dificultad a la marcha se ingresa para descartar compromiso medular. Durante el ingreso se inicia hormonoterapia, presenta infección con grave compromiso a nivel respiratorio con fallida respiratoria aguda y fallecimiento.