Comunicaciones: Casos clínicos

No todas tenemos ansiedad (Póster)

Ámbito del caso (Atención Primaria, servicios de Urgencias o atención domiciliaria)

Servicios de Urgencias.

Motivos de consulta

Disnea.

Historia clínica

Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, pruebas complementarias, etc.

Antecedentes personales:
No alergias conocidas. Sin antecedentes medicoquirúrgicos de interés. No tratamiento crónico. Fumadora de 1 paquete diario.
Anamnesis:
Mujer de 20 años que acude por disnea brusca desde esta mañana acompañada de dolor torácico derecho que aumenta con la respiración y los movimientos. Sin fiebre ni síntomas catarrales. No otra sintomatología por aparatos. Hace 15 días estuvo en tratamiento antibiótico por infección respiratoria. Esta mañana ha acudido a su médico que ha pautado lorazepam sin mejoría.

Exploración física:
TA 95/60 mmHg; Tª 36.2 ºC; FC 76 lpm; SatO2 94%.
Buen estado general. Normocoloreada. Normohidratada. Eupneica. Delgada. Talla baja. Auscultación cardiaca: rítmica sin soplos. Auscultación pulmonar: hipoventilación pulmonar derecha. Abdomen blando y depresible, no doloroso a la palpación sin signos de irritación peritoneal. No masas ni megalias. Miembros inferiores sin edemas ni signos de trombosis venosa profunda.
Pruebas complementarias:
Analítica sin alteraciones. Radiografía tórax: neumotórax extenso en hemitórax derecho con colapso de casi todo el pulmón derecho. Electrocardiograma: Ritmo sinusal, sin alteraciones de la repolarización.

Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad (si fuese necesario)

No antecedentes familiares de interés.

Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas

Juicio clínico: Neumotórax espontáneo derecho.
Diagnóstico diferencial: Derrame pleural, tromboembolismo pulmonar, disección aórtica, úlcera péptica perforada, cardiopatía isquémica, pericarditis y rotura esofágica.

Tratamiento y planes de actuación.

Se decide ingreso a cargo de cirugía general, pasando a la paciente al área de observación de urgencias para colocar tubo de drenaje pleural.

Evolución

Durante su ingreso se comprueba la reexpansión del pulmón derecho y se retira tubo de drenaje pleural con placa de control.

Conclusiones y aplicabilidad para la medicina de familia

Una correcta anamnesis y la exploración constituyen las armas esenciales del arsenal de un médico, capaces de evitar que no se nos escapen casos como este. No debemos olvidar que en atención primaria también se pueden encontrar verdaderas urgencias y que debemos saber actuar ante ellas. Aunque el paciente tipo de un neumotórax es un hombre joven, alto y delgado, la paciente también presentaba factores de riesgo que nos deben hacer sospechar algo más que un cuadro ansioso. 


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333

Autores

Roldán Martínez, María Isabel
CS Murcia Centro San Juan
Cabezuelo Baldueza, Marta
CS Vistalegre-La Flota. Murcia
Andreu López, Virginia
CS Murcia Centro San Juan