XLI Congreso Nacional de la semFYC - Palma de Mallorca
del 7 al 9 de octubre de 2021
Enfoque individual
- AP: No FRCV, consumo esporádico de alcohol. Comunicación interventricular pequeña subaórtica restrictiva. Estenosis subaórtica leve-moderada por membrana. Insuficiencia valvular aórtica ligera.
- Anamnesis: Hombre de 16 años que acude por dolor centrotorácico desde hace unas 5h que describe como opresivo no irradiado sin cortejo vegetativo que no se modifica al echarse hacia delante aunque sí aumenta en decúbito supino. Refiere que es intermitente, de unos 5 minutos de duración. No fiebre.
- Exploración: FC 121 lpm, TA 131/83mmHg, Sat O2 98%. BEG, BHYP, eupneico. AC. corazón ritmico a buena frecuencia, solo sistólico II/VI en punta y foco aórtico (similar a exploraciones previas).PPCC: ECG1 en ritmo sinusal a 100 lpm, eje normal, BIRDHH, sin alteraciones aguda de la repolarización. ECG2 taquicardia sinusal a 120 lpm, T negativas en v3-v6 (en probable relación con miopericarditis en evolución). ECG3 en ritmo sinusal a 60 lpm, ondas T normalizadas en precordiales derechas y septo. Hemograma y BQ normal. Tnt pico de 218,60 ng/ml.Rx tórax sin hallazgos de interés.Ecocardiografía: VI dilatado con FEV1 conservada, membrana subaórtica con gradiente máximo de 45mmHg, insuficiencia aórtica grado II/IV sobre válvula aórtica bicúspide, CIV perimembranosam sin signos indirectos de HP significativa.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Miopericarditis aguda.Tratamiento y planes de actuación
AAS 500 m cada 8h durante 2 semanas, cada 12 h 2 semanas, cada 24 h 2 semanas y suspender. Colchicina 500 mcg cada 24 h. Bisoprolol 2,5 mg cada 24 h. Revisión en consultas de Cardiología.Evolución
Tras su ingreso en planta presentó mejoría progresiva del cuadro, con reducción progresiva de molestias torácicas y descenso analítico de fermentos cardíacos, sin llegar a presentar fiebre u otra clínica infecciosa. En la revisión en consultas el paciente se encontraba asintomático.