XXXIV Congreso de Comunicación y Salud
20-21-22 de Marzo de 2025
Atención Primaria.
Mujer, 52 años, con diagnóstico reciente de enfermedad de Still, muy mala progresión. Precisa baja laboral.
Acude con frecuencia al centro de salud para renovación de receta electrónica y comentar evolución, tratada en el servicio de medicina interna del hospital de referencia.
La médico de familia, observadora, intenta en varias ocasiones abordar el estado de ánimo, con resistencia por parte de la paciente.
Enfoque individual
La doctora, en una consulta ordinaria, explora su estado de ánimo y sus emociones. La paciente rompe a llorar, admite frustración y rabia.
Muy afectada por el diagnóstico de la enfermedad, su cronicidad y la no posibilidad de curación, que le está costando mucho aceptar.
Enfoque familiar y comunitario
La paciente está divorciada, vive sola, hasta ahora independiente para las ABVD, la patología ha mermado su independencia.
Buen entorno familiar y social.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Alteración del estado de ánimo reactivo a acontecimiento vital estresante reciente con importante afectación de su calidad de vida.
Tratamiento y planes de actuación
La paciente no desea tratamamiento farmacólogico y la médico y ella pactan una secuencia de visitas presenciales semanales para trabajar las emociones y la aceptación progresiva del proceso.
Evolución
El sentimiento de rabia y frustración evoluciona a un desánimo reactivo que, con importante trabajo emocional de la paciente, desemboca en una aceptación del proceso y adaptación a su nueva situación vital.