Comunicaciones: Casos clínicos

No todo es lo que parece (Póster)

Ámbito del caso (Atención Primaria, servicios de Urgencias o atención domiciliaria)

Urgencias Hospitalarias.

Motivos de consulta

Deterioro del estado general.

Historia clínica

Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, pruebas complementarias, etc.

  • NAMC. 
  • FRCV: Hipertensión, diabetes tipo 2, dislipemia
  • IC con FEVI conservada. FA permanente. 
  • IQ: Ca de mama. Bioprótesis aórtica. 

> Anamnesis: Mujer de 78 años acude por cuadro de 3 semanas de evolución con disnea progresiva, actualmente a pequeños esfuerzos, asociado a malestar general. Ortopnea de dos almohadas, sin cambios. Empeoramiento progresivo con hiporexia, 1 vómito alimenticio aislado ayer. Sin otra clínica acompañante. 

> Exploración física: aceptable estado general, SatO2 90% basal TA: 160/62 mmHg; FC: 78 lpm.

  • AP: crepitantes bibasales. Adecuada ventilación bilateral.
  • AC: Arrítmica, soplos sistólico panfocal.
  • Resto anodino. 

> Pruebas complementarias

  • Analítica: Leucocitosis con neutrofilia. NT-proBNP 28,132, PCR 8,6. Sin otras alteraciones.
  • ECG: FA a 75 lpm, HBAI, QRS estrecho, Ts negativas en V4-V6, ya conocidas. 
  • Rx de tórax: ICT > 0,5, pinzamiento de seno costofrénico izquierdo, redistribución vascular.

Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas

Se realiza IC a Cardiología por sospecha de IC descompensada y recomienda intensificar pauta diurética. Sin embargo, la paciente pasa la noche en observación con escasa respuesta al tratamiento.

Tratamiento y planes de actuación.

Intensificación de pauta diurética.

Evolución

Atendiendo a la elevación de RFA en analítica inicial se procede a control para descartar posible foco infeccioso: descenso de la leucocitosis, neutrofilia y PCR 8, con deterioro de la función renal, iones normales. Bilirrubina total 3,29, a expensas de directa. AST 238, ALT 31. 

Ante resultados analíticos se realiza ecografía clínica a pie de cama. Se evidencia parénquima hepático de consistencia irregular con lesiones hipoecoicas sugestivas de metástasis tumorales. Se solicita estudio reglado. 

En TC abdominal-pélvico informan: 

Múltiples lesiones hipodensas hepáticas en probable relación con metástasis sin poder descartar sobreinfección de las mismas dado los datos clínicos aportados. Adenopatías retroperitoneales patológicas. 

Se decide ingreso de la paciente para completar estudio a cargo de medicina interna.

Conclusiones y aplicabilidad para la medicina de familia

Con este caso queremos resaltar la importancia de la valoración de las pruebas complementarias y la clínica en su conjunto. Ya que, a pesar de que la mayoría de los datos aportados por la paciente eran sugestivos de una posible descompensación de su insuficiencia cardiaca, los resultados analíticos fueron fundamentales para evidenciar un proceso neoplásico. En este caso, además la posibilidad de realización de ecografía a pie de cama resultó un apoyo fundamental en el diagnóstico final.

 


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333

Autores

Guerra Mendoza, Yanelys
CS Titerroy. Arrecife, Lanzarote, Las Palmas
Santana Hernández, Borja
CS de Tías. Lanzarote, Las Palmas
Mendoza González, Irene
CS de Titerroy. Arrecife, Lanzarote, Las Palmas