XLI Congreso Nacional de la semFYC - Palma de Mallorca
del 7 al 9 de octubre de 2021
Enfoque individual
Mujer de 62 años, con antecedentes de hiperparatiroidismo normocalcémico y osteopenia, consulta por iniciar 48 horas tras inyección de vacuna COVID-19 cefalea frontoparietal bilateral, intermitente, de intensidad leve que cede con analgesia habitual. No fiebre, no vómitos, no alteraciones visuales ni clínica neurológica. No dolor torácico ni palpitaciones. Refiere ser \"nerviosa desde siempre\".A la exploración se encuentra hemodinámicamente estable con frecuencia cardiaca de 110 latidos por minuto (lpm). Se palpan arterias temporales no induradas y pulso radial arritmico. A la auscultación se escucha taquiarritmia, sin soplos y murmullo vesicular conservado. Neurológica conservada, sin focalidad. Se realiza electrocardiograma objetivándose flutter auricular a 115 lpm.Enfoque familiar y comunitario
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Diagnóstico diferencial: arteritis temporal, efecto secundario de vacunación (dolor local, mialgias, cefalea leve, febrícula,...), complicación tras vacunación (sospecharla ante síntomas de alarma como cefalea intensa, persistente, visión borrosa, disnea, dolor torácico, petequias, hematomas).Ante la mejoría clínica con analgesia habitual, ausencia de sintomas de alarma y exploración neurológica anodina se diagnostica cefalea leve secundaria a vacunación. Se identifica de forma casual flutter de cronología indeterminada. Se calcula escala CHADsVASc (insuficiencia cardiaca, hipertensión, edad mayor 75 años, diabetes, accidente cerebrovascular, enfermedad vascular, edad entre 65-74 años, sexo femenino) de 0 puntos.Tratamiento y planes de actuación
Bisoprolol 2,5 miligramos (mg) un comprimido al día, derivación a consultas externas de Cardiología y se programan visitas periódicas semanales en Atención Primaria para vigilancia y control de frecuencia cardiaca.Evolución
- Atención Primaria: asintomática, controles óptimos entre 83-100 lpm. Se mantiene Bisoprolol 2,5 mg un comprimido al día. - Cardiología: electrocardiograma con taquicardia auricular-flutter atípico. Plan: cardioversión eléctrica tras anticoagulación oral un mes y ecocardiografía reglada previa. Se pauta Eliquis 5 mg cada 12 horas y se mantiene misma dosis de Bisoprolol ante buenos controles de frecuencia.