XLIV Congreso de la semFYC - Barcelona
14-16 de noviembre de 2024
Enfoque individual
Paciente de 73 años, sin alergias medicamentosas, con HTA y DM2. Consulta por prurito generalizado de 4-5 meses de evolución. Convivientes sin lesiones. Explica nerviosismo por problemática familiar.
Exploración física (EF): xerosis con lesiones de rascado, no signos sugestivos de escabiosis u otras patologías cutáneas.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
La paciente no presenta lesiones que sugieran escabiosis (tampoco patrón de prurito típico ni contactos positivos), no presenta eccemas ni placas para pensar en enfermedades como la dermatitis atópica o la psoriasis, ni placas anulares sugestivas de tiña corporis, ni lesiones habonosas o eritematosas sugestivas de urticaria o picaduras de insectos.
Se orienta como xerosis cutánea por falta de hidratación.
Tratamiento y planes de actuación
Se pauta cetirizina y se recomienda hidratación cutánea abundante.
Evolución
A los 3 meses reconsulta por persistencia del prurito, no mejora con cetirizina ni con hidratación cutánea constante. EF con mínima erupción en tronco, y discreta xerosis. Se solicita analítica sanguínea con perfil biliar y hepático, se cambia a loratadina y se recomienda hidratación con oleos.
Al mes acude para resultados analítica, persiste con prurito a pesar de tratamiento antihistamínico e hidratación cutánea correctos, en esta encontramos perfil hepático normal pero destaca elevación de las 3 series sanguíneas por lo que derivamos a Hematología de forma preferente para estudio. Se inició en estudio en noviembre/23 y finalmente en enero/24 fué diagnosticada de Policitemia Vera JAK2 positiva y se inició tratamiento con hydrea y AAS.