13-14-15 de noviembre de 2025
Implementar un programa de revisión sistemática de la polifarmacia y desprescripción consensuada en residencias geriátricas.
Determinar la prevalencia de polifarmacia y medicamentos potencialmente inapropiados (PIM).
Evaluar el estado funcional y la adecuación terapéutica.
Medir el impacto de la desprescripción en la reducción de PIM y caídas.
Evaluar la satisfacción del equipo asistencial y de los cuidadores.Estudio observacional, descriptivo y transversal. Se incluirán 150 pacientes mayores de 75 años, institucionalizados en residencias urbanas, con polifarmacia y fragilidad (VIG-Express > 0,5). Se aplicarán los criterios STOPP/START v3, Vig-Express y el modelo PCP. La intervención se desarrollará durante 12 semanas.
Variables principales:
Limitaciones
La desprescripción debe considerarse una obligación profesional, ética y eficaz. Este modelo promueve una atención más humana, segura y centrada en el paciente, y es replicable en otras instituciones geriátricas.
Estudio pendiente de valoración por el Comité de Ética de Investigación (CEIC). Código de protocolo en trámite.
No se ha recibido financiación externa.
Estudio pendiente de valoración por el Comité de Ética de Investigación (CEIC). Código de protocolo en trámite.