Comunicaciones: Casos clínicos

Paciente psiquiátrico, no siempre para psiquiatría (Oral)

Ámbito del caso (Atención Primaria, servicios de Urgencias o atención domiciliaria)

Servicio de Urgencias.

Motivos de consulta

Movimientos involuntarios.

Historia clínica

Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, pruebas complementarias, etc.

Hombre, 60 años, con antecedentes de Trastorno Bipolar tipo I en tratamiento con Aripiprazol desde hace 13 años y fumador importante (IPA 68).

Acude a Urgencias por presentar episodio de unos 5 minutos de rigidez generalizada, desviación de la comisura labial e incapacidad para controlar los movimientos corporales.

Buen estado general, consciente, orientado, colaborador.

Auscultación cardiopulmonar y abdominal normal.

Neurológicamente destaca bradipsiquia, resto completamente normal.

  • Hemograma, coagulación y bioquímica (incluido CK y Láctico): normal.
  • Sistemático de orina: Normal.
  • Electrocardiograma: Normal.

Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas

Fue dado de alta con diagnóstico de síndrome rígido-acinético secundario al Aripiprazol. 

Tratamiento y planes de actuación.

Se comentó con los compañeros de Psiquiatría, que ajustaron el tratamiento.

Evolución

El paciente fue dado de alta suspendiendo tratamiento con Aripiprazol. A los 2 días, presentó episodio similar. Valorado nuevamente en Urgencias. Se solicitó TAC de Cráneo objetivándose múltiples lesiones metastásicas con edema perilesional y que desviaban la línea media. Ingresó en Medicina Interna para completar estudio.

Conclusiones y aplicabilidad para la medicina de familia

Tendemos a clasificar a los pacientes según sus antecedentes. Al tratarse de un paciente con patología psiquiátrica, no se descartaron otras causas de la clínica.

En la puerta de Urgencias también tenemos que saber desenmascarar patologías latentes potencialmente mortales.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333

Autores

Domínguez Gragera, Juan Diego
Complejo Hospitalario Universitario de Cáceres
Lobato Aguilar, Marta
Complejo Hospitalario Universitario de Cáceres