13-14-15 de noviembre de 2025
Enfoque individual
Mujer de 18 años que consulta por lesiones cutáneas marronáceas en axilas y región cervical, progresivas desde hace 4-5 años, con prurito leve. Como antecedente destaca cirugía por displasia de cadera en la infancia. Un hermano presenta lesiones similares.
Exploración física:
Lesiones hiperpigmentadas reticuladas en axilas, región cervical posterior, abdomen y espalda, con mínima descamación y textura ligeramente aterciopelada.
Pruebas complementarias:
Biopsia cutánea: acantosis leve, papilomatosis digitiforme e hiperqueratosis sin pigmentación basal significativa, compatible con papilomatosis reticulada y confluente (PRC).
Analítica: resistencia a la insulina (Indice HOMA 3,06) sin obesidad ni otros criterios de síndrome metabólico.
Enfoque familiar y comunitario
Se detecta antecedente familiar directo (hermano) con lesiones similares, lo que sugiere predisposición genética. No se identifican factores comunitarios relevantes.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Papilomatosis reticulada y confluente. Se plantea diagnóstico diferencial con pseudoacantosis nigricans, enfermedad de Dowling-Degos y enfermedad de Darier.Tratamiento y planes de actuación
Se inicia minociclina 100 mg/día durante tres meses, con buena respuesta clínica. Se asocia higiene con antiséptico (septomía) y tratamiento tópico con betametasona-clotrimazol cada 12 horas dos semanas. Tras la suspensión del antibiótico, las lesiones reaparecen. Dado el contexto de resistencia a la insulina, se inicia tratamiento con metformina 850 mg/día.Evolución
Buena respuesta inicial a minociclina, con recidiva al suspender. Posterior mejoría sostenida con la introducción de metformina.