Paseo comunitario docente (póster)
Objetivos
Dar a conocer a los residentes de medicina familiar y comunitaria los activos en salud del barrio mediante una actividad práctica, con el fin de integrar la medicina comunitaria en la consulta diaria y fomentar una atención centrada en la comunidad.
Descripción
En el marco de las jornadas docentes de tutores y residentes organizadas en nuestro centro de salud, llevamos a cabo una formación teórica y un paseo posterior comunitario por el barrio. Esta actividad tenía como objetivo principal identificar y localizar los activos de salud presentes en el entorno: centros cívicos, asociaciones vecinales, espacios verdes, recursos sociales, entre otros. Durante el recorrido, se utilizó la aplicación de Google Maps para geolocalizar estos recursos, crear un mapa colaborativo y facilitar su consulta posterior. La actividad fue guiada por tutores y profesionales con experiencia en medicina comunitaria, quienes explicaron la relevancia de cada recurso y cómo integrarlos en el abordaje de los problemas de salud desde la consulta.
Conclusión/es
La experiencia fue valorada muy positivamente tanto por tutores como por residentes. El paseo permitió visualizar el potencial del entorno como herramienta terapéutica, reforzando el papel del profesional de medicina familiar y comunitaria como agente de salud comunitaria. También se destacó la utilidad práctica de herramientas digitales como Google Maps para compartir conocimiento y facilitar el acceso a los activos.
Aplicabilidad
Esta experiencia es fácilmente replicable en otros centros y puede integrarse en los programas docentes de residentes. Permite conectar el trabajo clínico con el enfoque comunitario, promoviendo una medicina más cercana, preventiva y participativa, basada en recursos reales del territorio.
Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Experiencias docentes. ISSN: 2339-9333