XXXIV Congreso de Comunicación y Salud
20-21-22 de Marzo de 2025
Explorar la percepción de los médicos de familia (MF) de uno de los centros piloto que utiliza el procedimiento implantado como ayuda para mejorar la atención de las personas trabajadoras que consultan con síntomas TMnG, tanto si llegan a necesitar una IT como si no.
Tras dos años de uso previa formación en el nuevo procedimiento, discusión de casos y circuito rápido de interconsulta a SM, se realiza una encuesta con las siguientes preguntas:
¿Ha cambiado tu forma de actuar en consulta? Sí/No
¿En casi todas las situaciones? Sí/No
¿En cuales te resulta más útil?
¿Qué aspecto en concreto, ha sido el más útil?
¿En cuales no te resulto útil?
¿Ha cambiado tu forma de actuar en consulta? Sí/No
¿En casi todas las situaciones? Sí/No
Consideras que el modelo te ha ayudado en:
Tener más seguridad. Sí/No
Tener menos incomodidad frente a algunas situaciones. Sí/No
Tener mejor control de mis emociones. Sí/No
Sientes que, globalmente, el resultado es mejor en cuanto a:
Días de baja. Sí/No
Percepción personal. Sí/No
Percepción del paciente. Sí/No
¿Qué dificultades encuentras en su aplicación?
¿Qué necesitas para ayudarte en la aplicación de este modelo?
Los MF valoran positivamente el nuevo procedimiento ya que les ha aportado un árbol de decisión, adquiriendo mayor seguridad/percepción de control tanto en el manejo del paciente como de sus emociones, en general las herramientas aportadas han sido útiles, pero les falta feedback de sus resultados en duración de días de IT, mayor apoyo por parte de SM e Inspección, más formación y sesiones de resolución de casos.
En la actualidad con la incorporación de Psicólogos Clínicos en AP se ha extendido el programa y aumentado la formación.