13-14-15 de noviembre de 2025
Atención Primaria.
Hombre de 38 años que consulta por lesión cutánea en el brazo derecho de 3 semanas de evolución.
Enfoque individual
Antecedentes personales: No antecedentes médicos de interés. No tratamientos habituales.
Anamnesis: Refiere la aparición de una mancha rojiza en el brazo derecho, con crecimiento progresivo y descamación central. Leve prurito, sin dolor. Niega fiebre, malestar general, contacto con animales, exposición a ambientes húmedos ni uso de piscinas. No tratamientos previos.
Exploración física
Placa anular de 4 cm de diámetro en la cara anterior del brazo derecho.
Borde eritematoso sobreelevado, bien delimitado, con descamación periférica.
Centro más claro y descamativo, sin infiltración.
No otras lesiones cutáneas, cuero cabelludo, uñas ni pliegues afectados.
No adenopatías regionales ni signos inflamatorios sistémicos.
Pruebas complementarias
Examen directo y cultivo de escamas para micología.
Resultado: crecimiento de Trichophyton rubrum.
Enfoque familiar y comunitario
Lesión compatible con tiña corporis.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Diagnóstico diferencial considerado:
Psoriasis en placa: placas simétricas, eritematoescamosas, sin borde activo, típicamente en codos/rodillas.
Eccema numular: placas redondeadas, muy pruriginosas, exudativas, bilaterales.
Lupus eritematoso cutáneo crónico: lesiones atróficas en áreas fotoexpuestas, escamas adherentes, telangiectasias.
Pitiriasis rosada de Gibert: lesiones múltiples ovaladas en tronco con descamación periférica.
Tratamiento y planes de actuación
Se inicia tratamiento empírico con clotrimazol 1% tópico, 2 aplicaciones/día durante 4 semanas.
Recomendaciones: higiene adecuada, mantener seca la zona, evitar rascado, uso de ropa transpirable, control de entorno.
Revisión a las 2 semanas: clara mejoría clínica, reducción de prurito y tamaño de la lesión.
Evolución
El paciente mostró mejoría progresiva con resolución casi completa al mes de tratamiento. El cultivo micológico confirmó tiña corporis por Trichophyton rubrum.
La tiña corporis es una infección fúngica frecuente en Atención Primaria, que puede simular otras dermatosis inflamatorias como psoriasis o eccema. El reconocimiento clínico del borde activo fue clave para la orientación diagnóstica inicial.
La confirmación etiológica mediante cultivo micológico aporta valor añadido, especialmente en casos recurrentes o de mala evolución.
Este caso refuerza la importancia de una exploración detallada, el uso racional de pruebas sencillas en consulta y la capacidad resolutiva del médico de familia, garantizando un manejo eficaz desde Atención Primaria sin necesidad de derivación inicial.