13-14-15 de noviembre de 2025
Determinar la prevalencia de dolor en pacientes paliativos por demencia avanzada.
Detectar diferencias en la prevalencia del dolor en función del informador: paciente o cuidador.
Estudio descriptivo transversal, multicéntrico en 3 áreas de salud, un hospital de atención intermedia y 5 centros residenciales.
Criterios de selección: Se incluyeron todos los pacientes con enfermedad crónica avanzada según instrumento NECPAL, de la trayectoria de demencia.
Se incluyeron 75 pacientes.
La prevalencia de dolor fue del 87,7%, sin diferencias según quien reportaba el dolor.
La intensidad del dolor fue significativamente mayor en los pacientes que podían informarlo autónomamente respecto el informado por un observador (p < 0,001).
El dolor es altamente prevalente en los pacientes paliativos con demencia avanzada.
Las dificultades de comunicación pueden suponen un riesgo de infravaloración del dolor, especialmente al cuantificar la intensidad.
La exploración proactiva del dolor debería incluirse en el cuidado habitual de este tipo de pacientes.
Es necesario desarrollar instrumentos objetivos para cuantificar el dolor en pacientes con demencia avanzada y estrategias multidimensionales para abordarlo.
Forma parte de una tesis doctoral que recibió ayuda del Pla de Doctorats Industrials de la Secretaria d'Universitats i Recerca del Departament d'Empresa i Coneixement de la Generalitat de Catalunya.
Obtuvo el Premio Fernando Vidal 2024 de la Societat Catalana del Dolor.
Aprovación por Comités de ética de investigación clínica: Fundació Unió Catalana d’Hospitals(18/66), IDIAP Jordi Gol (19/037-P) y Comitè Ètic de la Recerca UVic-UCC (77/2019).