13-14-15 de noviembre de 2025
Atención Primaria.
Mujer de 74 años, visitada por el residente de cuarto año, que consulta por una mancha en la espalda.
Enfoque individual
No alergias, no hábitos tóxicos, T. depresivo mayor recurrente (citalopram y lorazepam), fibromialgia (paracetamol sp) ,infarto lacunar (adiro 100), estenosis canal lumbar operada, poliartrosis.
Acude porque la hija le ha visto mancha marrón en zona dorsal izquierda. Desconoce tiempo de evolución. La paciente refiere que se rasca la zona desde hace mucho tiempo porque nota picor.
A la exploración se objetiva lesión macular hiperpigmentada a zona infraescapular de unos 5-6 cm no descamativa. Dermatoscópicamente inespecífica.
Enfoque familiar y comunitario
Paciente que vive sola y la hija la visita semanalmente.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Con la historia clínica y la exploración la tutora diagnostica de notalgia parestésica (NP) con la pertinente cara de sorpresa y desconocimiento por parte del residente. Se le explica a la paciente y la hija la patología y se decide no realizar ninguna prueba complementaria. Se tiene que realizar diagnóstico diferencial con melasma, dermatitis crónica, tiña versicolor, hiperpigmentación postinflamatoria, etc.
Tratamiento y planes de actuación
No rascar la zona. Corticoides tópicos durante 15 días.
Evolución
En la visita posterior la paciente refiere reducción del picor e insistimos en evitar rascado. La mancha posteriormente se va aclarando.