X Jornadas de Actualización en Medicina de Urgencias y VI Jornadas de Ecografía de la semFYC
6-7-8 de febrero de 2025
Urgencias.
Hombre de 56 años que acude al servicio de urgencias por prurito intenso de una semana de evolución, que asocia una lesión cutánea en forma de petequias en EEII. Asimismo, describe diarrea autolimitada durante 48 horas de evolución la semana pasada.
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, pruebas complementarias, etc.
Antecedentes personales: Herpes genital y gonorrea en seguimiento con serologías negativas en 2022. VHA y VHB pasadas.
Anamnesis: El paciente refiere prurito intenso generalizado y lesión cutánea en forma de petequias asociada a un cuadro de diarrea hace una semana. No otros datos de sangrado. Niega consumo de nuevos fármacos y relaciones sexuales de riesgo. Afebril.
Exploración física: Durante la exploración, destaca en el paciente la presencia de petequias distribuidas en EEII, sin signos de inflamación, edema y equimosis asociada.
Pruebas complementarias: al realizar una analítica sanguínea, se observa en el hemograma una plaquetopenia severa con un recuento de 7 *10^3/μL, resultado comprobado con Tubo de Citrato.
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad (si fuese necesario)
El paciente vive solo. No hay antecedentes familiares de enfermedades hematológicas, ni autoinmunes, ni dermatológicas.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
El diagnóstico más probable es una PTI, causa más frecuente de trombocitopenia que suele estar asociada a lesiones purpúricas, desencadenada por un episodio de diarrea aguda de origen infeccioso. Se debe diferenciar de otras causas de trombocitopenia como PTT, consumo de fármacos o asociada (VIH, LES, etc.).
Tratamiento y planes de actuación.
El tratamiento inicial consiste en una pauta de dexametasona 40 mg iv durante 4 días. Se decide el ingreso hospitalario con el objetivo de elevar el recuento plaquetario y controlar el riesgo de sangrado.
Evolución
Tras su estancia en el servicio de hematología con tto, presenta mejoría clínica con elevación del recuento plaquetario a 68 *10^3/μL. El coprocultivo solicitado en urgencias resultó positivo para sapovirus. Seguimiento por hematología.
En este caso clínico es importante resaltar la asociación de infecciones recientes, como una diarrea autolimitada, con el desarrollo de alteraciones hematológicas como la PTI. En urgencias, es esencial un diagnóstico diferencial de trombocitopenia así como descartar sangrados activos o subclínicos. La identificación temprana del cuadro y la iniciación del tratamiento precoz previenen complicaciones hemorrágicas graves.