XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones: Casos clínicos

¿Quién cambió todo de lugar? Un caso atípico de apendicitis (póster)

Ámbito del caso

Consulta del centro de salud.

Motivos de consulta

Dolor abdominal agudo epigástrico irradiado a todo el abdomen.

Historia clínica

Enfoque individual

Hombre de 85 años con dextrocardia conocida, acude a consulta del centro de salud refiriendo dolor abdominal epigástrico de 24 horas de evolución con irradiación hacia hipocondrio derecho y resto de abdomen, que no se modifica con los movimientos, sin síntomas vegetativos, fiebre, náuseas o vómitos acompañantes. Niega además disnea o sensación de opresión torácica. No ha tomado analgésicos. 

Se encuentra normotenso, afebril. Normocoloreado y normohidratado.

Abdomen globuloso, no distendido, sin hernias ni eventraciones. Ruidos hidroaéreos preservados. Sonoridad a la percusión. Depresible, doloroso a la palpación profunda de fosa ilíaca izquierda con cierta defensa y sin signos evidentes de irritación peritoneal. Puño-percusión renal bilateral negativa.

Enfoque familiar y comunitario

Paciente con Dextrocardia confirmada, hipertensión arterial y enfermedad renal crónica secundaria a infarto renal. No cirugías abdominales previas. Dados los antecedentes y la falta de recursos en el Centro de Salud se decidió la derivación al hospital de referencia para la realización de pruebas complementarias que pudieran descartar una patología aguda grave.

Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas

Diverticulitis aguda complicada.
Apendicitis izquierda.
Síndrome coronario agudo atípico.

Tratamiento y planes de actuación

En urgencias se realiza analítica en la que se descarta infarto agudo de miocardio y se identifica un aumento de reactantes de fase aguda, presentando leucocitosis incipiente con neutrofilia y aumento de proteína C reactiva. Se solicita scanner de abdomen donde se confirma cuadro de apendicitis aguda izquierda.

Evolución

Paciente ingresa a cargo de Cirugía General para procedimiento quirúrgico urgente.

Conclusiones (y aplicabilidad para la Medicina de Familia)

La dextrocardia es una condición médica poco común, que afecta al 0,01% de la población general. En ocasiones se presenta de forma aislada, pero en muchas otras se asocia a otra condición aún más rara, el situs inversus totalis, donde todos los órganos se encuentran «en espejo».
Aunque en muchas ocasiones el diagnóstico de situs inversus totalis se hace de forma accidental, el correcto examen físico y el conocimiento de este tipo de alteraciones congénitas son clave para incrementar la sospecha clínica y actuar en consecuencia, derivando a un nivel superior de complejidad para su correcta valoración.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333

Autores

Matute Zigaran , Lucas Gabriel
CS de Haro. Haro, La Rioja
Viel ., Juliana
CS de Haro. Haro, La Rioja
Peinado Adiego, Carmen
CS de Haro. Haro, La Rioja