XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones: Casos clínicos

Radiografía limitada, enfermedad avanzada: el desafío diagnóstico de la neumonía necrotizante. (póster)

Ámbito del caso

Servicios de Urgencias.

Motivos de consulta

Paciente varón de 44 años, fumador, sin antecedentes de interés, que consulta por tos con expectoración purulenta de una semana de evolución acompañado de dolor pleurítico derecho desde hace 48 horas y disnea de mínimos esfuerzos (mMRC 3). Refiere haber acudido 24 horas antes a otro centro donde le pautaron tratamiento antibiótico con Amoxicilina/Ácido Clavulánico sin mejoría clínica posterior.

Historia clínica

Enfoque individual

A su llegada presenta mal estado general, febrícula (37,9 ºC), taquicárdico (111 lpm), taquipneico (23 rpm) con SatO2 89% precisando oxigenoterapia. A la auscultación pulmonar presenta hipofonesis derecha hasta campos medios con crepitantes en base izquierda. Resto de exploración anodina.  

Analíticamente destaca leucocitosis (27.000) con neutrofilia (23.400), PCR de 50 con procalcitonina de 1,8 y coagulopatía asociada. Gasometría arterial con insuficiencia respiratoria aguda parcial. Se completa estudio con antigenuria y virus respiratorios negativos. En radiografía de tórax presenta opacidad en hemitórax derecho compatible con importante derrame con neumonía subyacente. Realiza pico febril de 39,9 ºC y se extraen hemocultivos sin aislamientos microbiológicos.

Enfoque familiar y comunitario

Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas

Se realiza ecografía pulmonar que describe extensa consolidación en lóbulo inferior derecho con áreas multiquísticas que sugiere neumonía con signos de abscesificación/necrotizante. Además, derrame pleural tabicado con cámara de hasta 16 mm y componente en cisura menor. 

Tratamiento y planes de actuación

Se inicia tratamiento antibiótico con Ceftriaxona, Clindamicina y Amikacina intravenoso. Se ingresa a cargo de Neumología para estudio y continuidad de cuidados. Realizan TC torácico con derrame pleural derecho loculado, atelectasia y consolidación en lóbulo inferior derecho con imágenes sugestivas de consolidaciones necrotizantes. 

Evolución

Durante dicho ingreso, se realiza VATS (cirugía torácica videoasistida) derecha para evacuación de empiema y decorticación. Una semana después presenta una evolución tórpida que obliga a escalar antibioterapia a Meropenem y Linezolid.

Conclusiones (y aplicabilidad para la Medicina de Familia)

La neumonía necrotizante se considera una manifestación rara de las infecciones pulmonares (1% del total de las neumonías bacterianas). Estudios recientes han planteado la preocupación de que el diagnóstico de esta patología puede estar infranotificado por falta de hallazgos en las pruebas radiológicas iniciales. Ya que las radiografías de tórax, a menudo, no son lo suficientemente sensibles como para hacer el diagnóstico definitivo o realizar un diagnóstico diferencial con otras causas como los abscesos pulmonares.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333

Autores

Vázquez Serrano, Alma
CS Orcasitas. Madrid, Madrid
Muñoz Vega, Esther
CS San Fermín. Madrid
Angulo García, Cristina
CS Orcasitas. Madrid, Madrid