X Jornadas de Actualización en Medicina de Urgencias y VI Jornadas de Ecografía de la semFYC
6-7-8 de febrero de 2025
Servicios de Urgencias.
Mujer de 73 años acude al Centro de Salud en horario de Urgencias por sensación de cuerpo extraño a nivel de horquilla esternal tras una comida con las amigas. Explica haber comido una «paella» y cree que ha podido tragarse un cuerpo extraño. Describe odinofagia, sin presentar disfagia, hipersalivación o disnea. No refiere otra sintomatología a otros niveles.
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, pruebas complementarias, etc.
Paciente sin alergias conocidas, sin factores de riesgo cardiovascular ni antecedentes medicoquirúrgicos de interés.
Tensión arterial 152/74, frecuencia cardíaca 90 latidos por minuto, saturación de oxígeno 99%. Auscultación cardíaca rítmica sin soplos; auscultación pulmonar con ruidos respiratorios conservados.
Orofaringe: hematoma reciente en pared posterior. Laringoscopia indirecta sin evidencia de cuerpo extraño a nivel laríngeo o faríngeo. Motilidad glótica conservada, sin retención de secreciones.
Ante el recurso a nuestro alcance y la persistencia de sensación de cuerpo extraño a pesar de administración de Glucagón 1 mg intravenoso se realiza radiografía cervical anteroposterior y lateral donde se evidencia cuerpo extraño de densidad calcio localizado anterior al cuerpo vertebral de C7-T1.
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad (si fuese necesario)
Buen soporte familiar y buena red de amistades. Paciente muy activa.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Cuerpo extraño esofágico.
Ante la historia relatada podemos plantear la presencia de cuerpo extraño o que la sensación referida por la paciente se deba a lesión en esa zona por el paso de dicho elemento.
Tratamiento y planes de actuación.
Se comenta el caso con endoscopista de guardia del hospital de referencia y se deriva a la paciente al Servicio de Urgencias Hospitalarias. Se realiza endoscopia digestiva alta y se extrae el cuerpo extraño con pinza y campana protectora sin incidencias. Al alta se pauta tratamiento sintomático para las molestias esofágicas.
Evolución
La paciente evoluciona favorablemente, sin complicaciones tras la extracción del cuerpo extraño.
Ante la sospecha de un cuerpo extraño debemos intentar objetivarlo ya sea mediante prueba de imagen o visualización directa. En el caso de nuestra paciente no había pasado a vía aérea, manteniéndose esta permeable pero una lesión a nivel de esófago tiene capacidad de complicarse como una mediastinitis, entre otros cuadros, si no se extrae.