13-14-15 de noviembre de 2025
Conocer si se los pacientes diabéticos tipos 2 tienen una buena adherencia a la medicación.
Estudio descriptivo transversal realizado a través de la revisión de historias clínicas en pacientes diagnosticados de diabetes tipos 2, que acuden a la consulta de medicina y enfermería en un período de 6 meses. Se valoró la adherencia a la medicación a partir de la relación de varias variables entre sí, para establecer si realmente algunos factores son más importantes que otros a la hora de establecer una correcta adherencia a la medicación y si ésta relación fue o no significativa.
Se incluyeron 139 pacientes.Hombres:53,24%..Edad media:71,23(DE:12,1). La media de edad de los cumplidores fue de 73 años vs los no cumplidores de 69 años(p 0,04).
De los diferentes factores analizados, se estableció una relación estadísticamente significativa entre los pacientes con retinopatía diabética y un mayor porcentaje de no cumplimiento por el test breve de Morinsky-Green(TBM-G) respeto a los pacientes con no retinopatia(p:0,04). En cuanto a los pacientes que refieren ser cumplidores por el TBM-G, sólo el 61% retira siempre la medicación de la farmacia y de los que refieren ser incumplidores(TBM-G =4),un 25% recoge la medicación.
De los pacientes con HbA1c>7,el 89% tomaba medicación varias veces al día vs los pacientes que tenían la HbA1c controlada que sólo un 64,7%,lo hacía(p 0,02). De los que sólo tomaban ADO, la mayoría estaban controlados:91,7%(p 0,001) y en cambio los que tomaban ADO+insulina, sólo un 5,9% tenía un buen control glicémico HbA1c<7(p 0,001).
-El mal cumplimiento terapéutico comporta más complicaciones
-Para valorar la adherencia a la medicación es más eficaz usar programas de recogida de medicación en farmacia que los test auto-administrados.
-Simplificar la dosificación mejora el cumplimiento.
-Debemos insistir en la mejora del control glucémico en los pacientes que toman ADO+insulina.