13-14-15 de noviembre de 2025
Primaria, atención continuada (primaria).
Consulta por astenia, dolor en hipocondrio izquierdo y hemoptisis.
Enfoque individual
Paciente de 74 años de origen Marroquí. Antecedentes de neoplasia de laringe en 2020 tratada con radioterapia. Último seguimiento hace 2 años por oncología, posteriormente no acude a los seguimientos.
Enfoque familiar y comunitario
Casado, su mujer vive en Marruecos. Pasa largas temporadas en Marruecos. No acude a los controles programados por Atención Primaria. Barrera idiomática, acude con su hijo.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Ante los síntomas descritos, en urgencias se solicita radiografía torácica, que muestra un infiltrado nodular bilateral. Ante los antecedentes del paciente (neoplasia de laringe posiblemente recidivada) se sospecha de enfermedad metastásica. Se cita a las 12 horas por su médico de cabecera.
Tratamiento y planes de actuación
Ante la sospecha de metástasis pulmonar de tumor primario de laringe, se deriva de forma preferente a oncología. Se inicia tratamiento con dexametasona. Se indica que ante la aparición de disnea, hemoptisis o empeoramiento clínico acuda a urgencias. Dado que el paciente no presentaba síntomas respiratorios y la sospecha era de metástasis pulmonar, es atendido sin mascarilla FFP2.
Evolución
A las 24 h presenta episodio de hemoptisis por lo que acude a urgencias Hospitalarias. Allí se realiza cultivo del esputo (BAAR), que confirma el diagnóstico de tuberculosis pulmonar. Es ingresado en planta de Medicina Interna. Se realizó estudio de exposición al equipo médico que atendió al paciente.
Nunca dar por sentado un diagnóstico aunque parezca evidente, hay que tener en cuenta la clinica y siempre tener un listado de posibles diagnósticos diferenciales.
El antecedente epidemiológico en este caso es de alta importancia (alta incidencia en Marruecos).
Deberíamos darle mayor importancia al uso de mascarilla, no solo en pacientes con síntomas respiratorios.