Atención Hospitalaria, cuidados paliativos, Atención Primaria.
Enfoque individual
Hombre de 70 años, exfumador de 40 c/d. Diagnosticado en agosto de gran adenoca pulmonar sobre extenso enfisema bilateral, irresecable. Inicio QT paliativa en septiembre. Ingreso por Neumonía multilobar en enero. Rechaza ingreso en UCCPP y es alta para CCPP domiciliarios con oxigenoterapia a 10 lpm que obtiene saturación 85% en febrero.
Enfoque familiar y comunitario
- Casado. Esposa convivente 10 años mayor. Hijos de 50 y 42 años, menor reside en Londres. Tras decisión del paciente, familia respeta decisión y adecúa entorno doméstico para acogida.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
- Adenocarcinoma pulmonar T4NOMO. Extenso enfisema destructivo bilateral. Insuficiencia respiratoria grave oxígeno dependiente.
Tratamiento y planes de actuación
Oxigenoterapia continua. Rehabilitación respiratoria. Quimioterapia paliativa.
Evolución
- Tras alta paciente realizó rehabilitación respiratoria aprendida, redujo oxigenoterapia, hasta 3 lpm. Fue alta por paliativos, volvió a recibir quimioterapia de segunda línea durante varios meses y pudo salir a la calle con concentrador y andador. Falleció en domicilio en diciembre de 2024.
Conclusiones (y aplicabilidad para la Medicina de Familia o para los profesionales de la salud)
Si hubiera ingresado en paliativos y seguido el criterio clínico y las pruebas objetivas, nunca habría reducido oxigenoterapia ni regresado a tratamiento. Su empeño y el de su familia consiguieron que volviera a salir y pudiera permanecer en domicilio hasta el final, como deseaba, en contra de lo que los médicos valoramos inicialmente.