Testimonio de una DANA (póster)
Objetivos
Resaltar la importancia de la atención primaria y comunitaria como pilar esencial en la respuesta sanitaria ante catástrofes, cada vez más frecuentes en nuestro entorno.
Descripción
Este proyecto nace con el propósito de formar y preparar a todas las Unidades Básicas Asistenciales (UBAs) para responder ante emergencias en sus áreas de salud, mediante acciones continuadas de preparación, formación y ejecución.
El 29 de octubre de 2024, la comarca de L’Horta Sud sufrió una catástrofe inimaginable, la DANA. Transformó en pocas horas el entorno y nuestras vidas. Tras la riada, el paisaje era dantesco y las necesidades sanitarias, urgentes y prolongadas. Desde atención primaria, conocíamos a nuestros pacientes y podíamos identificar rápidamente a aquellos con necesidades críticas: personas con medicación diaria, tratamientos oncológicos, curas domiciliarias, soporte ventilatorio, diálisis, embarazos a término o enfermedades crónicas infantiles.
Nuestra intervención fue clave para garantizar la continuidad asistencial cuando otros servicios se habían retirado. Esta experiencia evidenció que las crisis no terminan con el rescate inmediato, sino que requieren una respuesta sostenida, especialmente desde la atención primaria, que debe reconstruirse junto a la comunidad.
Conclusión/es
Proponemos un plan de formación transversal y continuada para el personal de UBAs, en coordinación con servicios hospitalarios y organizaciones de emergencia, que incluya lo aprendido en esta experiencia, fortaleciendo el rol activo de la atención primaria ante futuras catástrofes.
Aplicabilidad
El proyecto es extrapolable a cualquier sistema sanitario, público o privado, gracias a su enfoque comunitario y adaptable, mejorando la resiliencia de la atención primaria frente a emergencias.
Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Experiencias. ISSN: 2339-9333