XXXIV Congreso de Comunicación y Salud

20-21-22 de Marzo de 2025

Comunicaciones: Experiencias

Tría en equipo, trabajarás mejor (Póster)

Objetivos

General

  1. Instaurar un triaje de citas urgentes en nuestro Centro de Salud.

Específicos

  1. Mejorar la gestión de citas no urgentes.
  2. Impedir el fenómeno burnout en nuestros profesionales.
  3. Educar a la población en la utilización de recursos sanitarios.

Descripción de la experiencia

En nuestro Centro de Salud trabajamos fomentando el trabajo en equipo y realizamos decisiones conjuntas para mejorar la funcionalidad de nuestra área de trabajo.

En una reunión de equipo, concluimos que había una mala gestión de citas urgentes ya que cuando los pacientes demandaban necesidad de atención inminente, en la mayoría de ocasiones tras la atención sanitaria, considerábamos que no era una consulta urgente.

El triaje es un proceso que permite una gestión del riesgo clínico para poder manejar adecuadamente y con seguridad los flujos de pacientes cuando la demanda y las necesidades clínicas superan a los recursos.

Es por esto que, decidimos instaurar este sistema para hacer frente a nuestro problema.

El triaje lo lleva a cabo enfermería, preguntando el motivo de consulta, realizando una anamnesis dirigida con toma de constantes. Si se le otorga prioridad urgente, se añade en la agenda médica pero si no se considera, se educa al paciente en la no necesidad de atención inminente y se le otorga la próxima cita libre que aparece en el sistema.

Conclusión/es

Desde su instauración y ante la resistencia al cambio inicial por parte de los pacientes, hoy en día, el funcionamiento del centro de salud es mucho más eficiente ya que las consultas médicas no están saturadas y los pacientes se sienten bien atendidos porque si demandan cita para el día, siempre son atendidos por un profesional sanitario, siendo cual sea la categorización final.

Aplicabilidad

Hemos presentado nuestras conclusiones tras un año de trabajo en una jornada de trabajo regional y varios centros sanitarios de nuestra comunidad, quieren empezar a desarrollar este sistema.

 


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Experiencias. ISSN: 2339-9333

Autores

Sajardo Bautista, Lorena
CS Riópar. Albacete
Sánchez Sánchez, Irene
CS Ontur. Albacete
Arroyo García, Marina
CS Hellín II. Albacete
Rodriguez Gomez, Lisbeth Jhoselin
CS Hellín II. Albacete