13-14-15 de noviembre de 2025
Acercar a la comunidad la información sobre los servicios que ofrece el centro de salud, promoviendo la prevención y mejorando la relación entre población y profesionales sanitarios. Fomentar la participación en programas preventivos, aclarar dudas frecuentes y combatir creencias erróneas sobre la atención médica, vacunas o el uso de medicamentos.
Durante la Semana de la Salud, organizamos una jornada abierta con un stand informativo en la vía pública. Participaron profesionales de un Centro de Salud: médicos, enfermeras, trabajadoras sociales y personal administrativo. La actividad se diseñó tras detectar el desconocimiento de muchos ciudadanos sobre los recursos del centro, así como la escasa participación en programas preventivos.
En el stand se ofreció información clara y accesible sobre vacunación, programas de cribado, educación para la salud, alimentación, ejercicio físico y uso racional del sistema sanitario. Se entregaron materiales educativos, se realizaron breves charlas temáticas y se resolvieron dudas en un formato personalizado.
La metodología fue participativa y cercana, favoreciendo el diálogo entre ciudadanía y profesionales. La difusión se realizó mediante carteles, invitaciones a centros escolares y asociaciones vecinales, y comunicación verbal desde consulta.
La actividad fue bien acogida por la comunidad, que valoró positivamente el acceso directo a información y la cercanía de los profesionales. Se generó un espacio de confianza que permitió aclarar dudas y derribar barreras de acceso. El contacto directo demostró ser eficaz para reforzar la prevención y mejorar la percepción del centro de salud.
Es una experiencia sencilla y replicable en cualquier centro de salud, con bajo coste y alto impacto. Requiere coordinación interna, voluntad de equipo y una estrategia de comunicación comunitaria. Favorece la prevención, la accesibilidad y la humanización de la Atención Primaria.