IX Jornadas de Medicina Rural de la semFYC
3-4 de octubre, 2025
Atención Primaria en centro rural.
Mujer de 53 años que consulta por sensación recurrente de «ahogo y atragantamiento» al comer, de un año de evolución.
Enfoque individual
Enfoque familiar y comunitario
Paciente con buen soporte familiar, residente en ámbito rural, sin antecedentes familiares de atopia.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Disfagia intermitente. Inicialmente se consideraron reflujo gastroesofágico, estenosis benigna y trastorno funcional esofágico. El diagnóstico final fue esofagitis eosinofílica.
Tratamiento y planes de actuación
Inicialmente inhibidores de la bomba de protones a dosis altas, y derivación a Digestivo para seguimiento conjunto. Dieta de exclusión orientada por alergología, y posteriormente precisó de tratamiento con corticoides deglutidos.
Evolución
Mejoría clínica significativa en los meses posteriores, con desaparición de los episodios de atragantamiento y buena adherencia al tratamiento.
La esofagitis eosinofílica es una causa emergente de disfagia crónica en adultos, a menudo infradiagnosticada. En Atención Primaria, la persistencia de síntomas pese a pruebas iniciales normales debe motivar la continuidad en el estudio. La iniciativa del médico de familia al solicitar la gastroscopia fue clave para orientar el diagnóstico y facilitar un abordaje precoz y coordinado. Este caso resalta la importancia de la visión integral y del seguimiento en el medio rural para alcanzar diagnósticos poco frecuentes con alto impacto en la calidad de vida.