13-14-15 de noviembre de 2025
Enfoque individual
Enfoque familiar y comunitario
Al preguntarle, no se descartan posibles pinchazos con plantas (colabora en poda de zarzas), arañazo de gatos o contacto con otros animales (ha jugado con gatos, perros y ovejas).Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Linfangitis bacteriana, fúngica o inflamatoria; tromboflebitis superficialTratamiento y planes de actuación
Se administró amoxicilina-clavulánico 2g en urgencias y se pautó dosis de 875-125mg oral, cada 8 horas, durante 7 días, e ibuprofeno 400mg, con igual posología.Evolución
favorable, desapareciendo la inflamación en 36h y mejorando la movilidad en los días siguientes. Se instruyó en el lavado de manos y las curas con antiséptico hasta el cierre de las heridas. Los hemocultivos resultaron negativos.- La causa más frecuente de linfangitis aguda son las infecciones por Streptococcus. Presentan buena respuesta a la antibioterapia.
- La anamnesis, exploración y evolución descartan otras causas como la esporotricosis, la linfangitis inflamatoria por picadura o la tromboflebitis.
- Para un buen diagnóstico y manejo del cuadro, son fundamentales una anamnesis y exploración minuciosas, así como pautas claras de tratamiento y cuidados.