XXXIV Congreso de Comunicación y Salud

20-21-22 de Marzo de 2025

Comunicaciones: Experiencias

Una nueva forma de comunicarse con adolescentes: programa para abordar el malestar emocional fuera de las consultas a través del teatro (Oral)

Objetivos

  1. Mejorar la comunicación entre los profesionales de la salud y adolescentes mediante teatralización de un caso clínico.
  2. Dar estrategias para mejorar la gestión del malestar emocional (ME) de los adolescentes.

Descripción de la experiencia

Se propone desde el centro de salud (CS) de un área urbana. Población: clase social baja y gran porcentaje de población inmigrante.

Hace 3 años se detecta un creciente ME entre los adolescentes del barrio (sobre todo mayores de 15 años) y una baja vinculación al CS. 

Se realizan reuniones con el profesorado de un instituto del barrio para ver su percepción, inquietudes y diseñar un programa para abordarlo.

Se diseña un taller de 2 h de duración por clase de 4º de ESO (4 líneas/año), dividido en 2 sesiones de 1 h cada una. 

Primera sesión: 

  • Presentación teatralizada de un caso clínico (15 min): «mi amiga no quiere hablar de lo que le pasa».
  • Debate sobre el ME con varias preguntas guía: ¿Qué le pasa a la amiga? ¿Qué sentimos? ¿Cómo somos? ¿Es normal sentir ME? ¿El ME es estar enfermo? ¿De qué depende? ¿Quién puede ayudarnos?... 

Remarcando la importancia de pedir ayuda y la confidencialidad de la consulta sanitaria.

Segunda sesión: los alumnos realizan una presentación teatralizada de situaciones que pueden generar ME y se debaten.

Desde el inicio del programa se han realizado 8 talleres (28 horas).

Han participado 9 profesionales y 200 alumnos.

Conclusión/es

Se objetiva que la propuesta teatral favorece la comunicación, participación y el abordaje del ME.

El uso del lenguaje teatral es una buena estrategia comunicativa.

La satisfacción de profesionales, profesorado y estudiantes es alta, todos repetirían la experiencia.

Aplicabilidad

Es un proyecto exportable a otros centros por su gran aceptación, resultados, bajo coste y mínima infraestructura necesaria.

Puntos clave: personal del CS y del profesorado motivados e implicados.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Experiencias. ISSN: 2339-9333

Autores

Heras Montero, Josep Felix
CS Raval Sud. Barcelona
Pi Nadal, Laura
CS Raval Sud. Barcelona
Sola Gallardo, Climent
CS Raval Sud. Barcelona
De Gracia, Irene
CS Raval Sud. Barcelona