13-14-15 de noviembre de 2025
Describir la prescripción clínica ambulatoria de antibióticos sistémicos durante 2012-2022, distribuido en cuatro períodos: Pre-COVID, COVID, Post COVID 12 y 24 meses
Estudio observacional, descriptivo, prescripción-indicación, de las prescripciones de antibióticos sistémicos a pacientes ambulatorios. Variables: grupo terapéutico, agrupaciones diagnósticas, sexo y edad del destinatario, ámbito de prescripción. Se calcularon medias de las tasas de prescripción mensuales por periodo periodo (TPm= Total de prescripciones del mes / Σ personas-año del período por 1.000).
Total precripciones 5.326.754. La TPm pasó de 39,05 a 38,09, disminuyendo un 40% en período COVID. Los >80 años tuvieron TPm Pre-COVID, 73,97 con aumento significativo del 15%. Las mujeres tuvieron TPm superiores a los hombres en todos los periodos (45,95 a 46,53). La prescripción en atención primaria (AP) disminuyó del 70% del total Pre-COVID al 60%, aumentando en urgencias extrahospitalarias y en hospitales.
En periodo COVID, la TPm disminuyó > 40% en AP y urgencias extrahospitalarias, solo un 15% en hospitales. AP fue el único ámbito que mantuvo TPm significativamente inferiores en el periodo PostCOVID24m. La TPm en AP tiene una amplia variabilidad entre zonas de salud (Pre-COVID, 17 a 43) disminuyendo ese rango en periodo COVID (8,9 a 23).
Amoxicilina/clavulánico, TPm mayor en todos los periodos (PreCOVID, 11,77; Post COVID24m, 10,78), amoxicilina (7,87; 5,9) y azitromicina (6; 6,68). Fosfomicina no presentó variación durante COVID (3,59;5,37)
Grupos diagnósticos: Respiratorias (TPm PreCOVID 6,42; Post COVID24m 4,66), Infecciones urinarias (5,99; 7,97) sin disminución durante COVID, No Infecciones (5,65; 5,47) y Amigdalitis (5,53; 4,16).
La prescripción antibiótica ha regresado a niveles Pre-COVID, con aumento marcado en hospitales y urgencias extrahospitalarias. Amoxicilina/clavulánico es el antibiótico más prescrito, con incremento de la azitromicina. Las infecciones respiratorias son el principal motivo de prescripción, con importante disminución en COVID. Las infecciones urinarias no se vieron afectadas por la COVID.
CEIC Illes Balears. CEI: IB 5100/23 PI