XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones: Experiencias docentes

Uso de la autoexperimentación y la teatralización participativa en la formación mir de medicina de familia (póster)

Objetivos

Adquirir, a través de la autoexperimentación y la teatralización participativa, conocimientos sobre la nutrición y la actividad física saludable.

Descripción

Taller consta de dos partes. En la primera parte los alumno/as se dividen en tres grupos y se les ofrece aleatoriamente un tipo de desayuno para que cada uno experimente su curva glucémica. Después, ponen en común los resultados de los diferentes desayunos. En la segunda parte, de una manera teatralizada participan con el profesor como guía en una aventura científica donde deben encontrar los artículos que justifican los resultados obtenidos de sus curvas glucémicas en la primera parte del taller. El taller se ha realizado en 2 años consecutivos para mir4 (2024-2025).

Conclusión/es

La calificación media de la autoexperimentacion en la primera parte del taller fue de 8,5. La segunda parte de la sesión teatralizada fue valorada con una nota de 8,5. A su vez, la valoración global fue de 8,5 (similares en el grupo 2024 y 2025). A la pregunta de si habían aprendido algo nuevo un 91% contestó que «sí» el grupo del año 2024 y 75% en el grupo del año 2025. Una semana después se les preguntó si habían cambiado sus hábitos de sus comidas y actividad física el 54% (2024) y 62% (2025) contestó que «sí». Los hábitos que habían cambiado fueron, mejores alimentos en el desayuno, la disminución de ingesta de azúcares y ejercicio físico tras las comidas. La valoración sobre la participación de los residentes fue de 9.

Aplicabilidad

La autoexperimetación y el teatralización participativa puede ser unas valiosas herramientas pedagógicas que permite a los/as residentes de medicina desarrollar habilidades clínicas, comunicativas y humanísticas de una manera interactiva y significativa.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Experiencias docentes. ISSN: 2339-9333

Autores

Apiñaniz Fernández de Larrinoa, Antxon
CS Aranbizkarra I. Osiaraba. Osakidetza. Vitoria-Gasteiz. Álava, Araba
Serna Sagarminaga, Mª Jesus
Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria. Vitoria-Gasteiz. Álava/Araba
Rodriguez Rivero, Lynn Elena
CS Aranbizkarra I. Osiaraba. Osakidetza. Vitoria-Gasteiz. Álava, Araba
Caballo Manuel, Carolina
CS Aranbizkarra I. Osiaraba. Osakidetza. Vitoria-Gasteiz. Álava, Araba