XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones: Experiencias

Uso de plasma rico en plaqueta Atención Primaria para manejo patología osteoarticulares, experiencia clínica (póster)

Objetivos

Describir la utilización de plasma rico en plaquetas (PRP) como tratamiento alternativo en patologías osteoarticulares refractarias a tratamiento conservador o con limitaciones en el uso de corticoides. Se incluyen tres casos clínicos: epicondilitis lateral, tendinopatía del supraespinoso y trocanteritis.

Descripción

En una ciudad del sur de España hay un circuito asistencial en colaboración con el Centro de Transfusiones para aplicar PRP en casos seleccionados.

El primer caso es una mujer de 25 años con epicondilitis lateral de ocho meses de evolución, sin mejoría tras fisioterapia ni dos infiltraciones de corticoides. El segundo, una mujer de 64 años con síndrome subacromial de hombro derecho; la ecografía mostró rotura parcial del supraespinoso, calcificaciones en la inserción y líquido en la bursa, sin respuesta a ejercicios ni fisioterapia y con intolerancia a corticoides. El tercer caso es una mujer de 35 años con trocanteritis recurrente y antecedente de atrofia glútea tras infiltración de triamcinolona.

Se realizó teleconsulta para la obtención y preparación de PRP, seguido de infiltración ecoguiada. Se observó una mejoría clínica parcial con un descenso de EVA ≥ 2 puntos tras la primera infiltración en dos pacientes. En la paciente con epicondilitis no se obtuvo reducción del dolor y presentó un aumento transitorio en las 24 horas posteriores al procedimiento.

Conclusión/es

El PRP constituye una opción regenerativa segura y factible en Atención Primaria, especialmente en pacientes con patología osteotendinosa crónica que no responden a terapias convencionales. La bibliografía respalda su uso en epicondilitis y trocanteritis, mientras que en la tendinopatía del supraespinoso los hallazgos son más heterogéneos.

Aplicabilidad

Con el apoyo del Centro de Transfusiones, es posible integrar el PRP en la práctica clínica diaria. En esta ciudad contamos con experiencia en gonartrosis, con buenos resultados tras dos años de seguimiento, lo que nos impulsa a extender esta herramienta a otras tendinopatías, siempre informando de la incertidumbre de la evidencia y asegurando un seguimiento estructurado.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Experiencias. ISSN: 2339-9333

Autores

Rosario Castillo, Amida Celeste
CS Bulevar. Jaén
Cobo Valenzuela, Nuria
CS Bulevar. Jaén
Del Moral Chica, María de Los ángeles
CS Bulevar. Jaén
Sánchez Montoro, Marina
CS Bulevar. Jaén