XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones: Casos clínicos

Utilidad del uso de la ecografía portátil en Atención Primaria (póster)

Ámbito del caso

Atención Primaria.

Motivos de consulta

Dolor gemelar leve.

Historia clínica

Enfoque individual

Hombre, 74 años, antecedentes de neoplasia prostática en 2021, sin recidiva. Acude a urgencias por dolor gemelar izquierdo de dos semanas. En el servicio de urgencias no se objetiva ninguna anomalía a la exploración por lo que se deriva a su médico de Atención Primaria.

Enfoque familiar y comunitario

Jubilado, casado, nivel socioeconómico bajo. Poco frecuentador en la consulta de Atención Primaria.

Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas

Se reexplora al paciente, con exploración anodina. Criterios TVP 1 (antecentes de neoplasia).
Se realiza ecografía portátil a pie de cama, objetivando vena poplítea no compresible, con gran imagen en su interior heterogénea, que ocupa toda la luz, doppler negativa, compatible con trombosis venosa profunda.

Tratamiento y planes de actuación

Se descarta trombosis femoral, se realiza análisis urgente en el cuap y se inicia tratamiento con HBPM, se cita a las 24 h en el ABS para inicio de tratamiento con Sintrom y se pauta media de compresión.

Evolución

Actualmente anticoagulado y en seguimientos por Atención Primaria. 

Conclusiones (y aplicabilidad para la Medicina de Familia)

La sensibilidad de los Criterios de Wells como prueba pretest es variable (78-98%). La ecografía portátil (dispositivo móvil/tablet) aporta mayor sensibilidad con bajo coste en la consulta del día a día. Por ello se debe apostar por su uso diario en atención primaria. Si bien, en la mayor parte de casos es el médico de primaria quien tiene que costearselo.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333

Autores

Díaz Grijuela, Tareca
Hospital Lleuger de Cambrils. UDMFIC Salut Sant Joan. URV. Reus, Tarragona
Carpintero Costa, Chantal
Hospital Lleuger de Cambrils. UDMFIC Salut Sant Joan. URV. Reus, Tarragona
Posada Orjuela, Diego Alejandro
Hospital Lleuger de Cambrils. UDMFIC Salut Sant Joan. URV. Reus, Tarragona