XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones: Proyectos de investigación

Validación de la ecografía pulmonar, realizada por médicos de familia, como prueba de imagen inicial para evaluación pronóstica y diagnostica de neumonía en pacientes con covid-19 (póster)

Objetivos

Evaluar:
  • valor pronóstico de la ecografía pulmonar (LUS) en pacientes con infección SARS-CoV-2
  • valor diagnóstico de la LUS para neumonía en pacientes con infección SARS-CoV-2

Material y métodos

Estudio observacional prospectivo de validación diagnóstica.  

Entorno: Se incluyeron pacientes atendidos en AP (centro de salud o domicilio), mayores de 18 años diagnosticados de COVID-19 mediante PCR. 

Variables: sociodemográficas, signos vitales, comorbilidades, resultado de POCUS. 

Estándar de referencia: diagnóstico definitivo de neumonía mediante radiografía de tórax. 

Análisis: descriptivos, bivariados (POCUS positivo frente a negativo), sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo (VPP) y valor predictivo negativo (VPN).  

Aplicabilidad de los resultados esperados

624 pacientes incluidos. 

Pacientes POCUS+ (367/624) 

  • Peor condición clínica (fiebre, SatO2, frecuencia respiratoria, frecuencia cardiaca) 

  • Mayor prevalencia de HTA, DM, EPOC, IC 

Pronóstico: 

  • Derivación a urgencias hospitalarias: OR 8,83 (IC95%:6,11-12,88) 

  • Ingreso hospitalario OR 2,57 (IC95%:1,83-3,66) 

  • UCI: OR 2,05 (IC95%:0,96-4,71) 

  • Muerte: OR 5,52 (IC95%:1,43-35,99) 

Valor diagnóstico POCUS pulmonar para neumonía COVID-19 (383 pacientes): 

  • Sensibilidad: 68.3% (IC95%:62,5-73,6), Especificidad 43,6 % (IC95%:33,5-54,2), VPP 78,7% (IC95%:73,0-83,5), VPN 31,1 (IC%:23,5-39,8), CP+: 1,21 (IC95%:1-1,47), CP-: (0,73 (IC95%:0,6-0,88) 

Limitaciones: 

  • Escasa formación recibida debido a la premura de la situación. 

  • No se pudo usar la prueba de referencia ideal (TAC torácico) por las restricciones existentes. 

  • Difícil comparación debido a los distintos criterios diagnósticos usados en la literatura. 

Fortalezas: 

  • Estudio realizado en el ámbito de la atención primaria, incluyendo los domicilios de los pacientes. 

 

Conclusiones: 

Las alteraciones encontradas en la POCUS pulmonar de pacientes COVID-19 realizada en AP resultaron un buen predictor del riesgo de los pacientes de presentar un evento grave (derivación a urgencias, ingreso hospitalario, muerte). 

El valor diagnóstico para neumonía fue bajo. Sería necesario analizar las medidas necesarias para mejorar este aspecto para generalizar su uso como prueba diagnóstica de neumonía vírica en AP. 

Aspectos ético-legales

Aprobado por CEIm de las Illes Balears (IB4530/21) y del Área de Salud de Salamanca (PI-2021-10881)
Se obtuvo consentimiento informado de los pacientes.

Financiación

Este estudio ha sido financiado por el Instituto de Salud Carlos III a través de la convocatoria de propuestas de Acción Estratégica en Salud 2021 (PI21/01521).

CEIC/CI

Aprobado por CEIm de las Illes Balears (IB4530/21) y del Área de Salud de Salamanca (PI-2021-10881)


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Proyectos de investigación. ISSN: 2339-9333

Autores

Gadea Ruiz, Cristina
CS Can Pastilla - Platja de Palma. Palma, Illes Balears
Senturk, Kalbiye Danailova
CS Son Gotleu. Palma, Illes Balears
Martínez Kawan, Andrés Iván
CS Calvià. Santa Ponça. Illes Balears
Iñigo Sánchez, Lucía
UDHICAP. Palma, Illes Balears
Oliva Fanlo, Bernardino
Unidad de Investigación de Atención Primaria de Mallorca. Unidad de Investigación de Atención Primaria de Mallorca