XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones: Casos clínicos

Visión borrosa tras nadar en el Amazonas (póster)

Ámbito del caso

Punto de Atención Continuada (PAC).

Motivos de consulta

Dolor, ojo rojo y pérdida de agudeza visual.

Historia clínica

Enfoque individual

Antecedentes personales
Usuaria de lentes de contacto.
 
Anamnesis
Mujer de 19 años acude al PAC por dolor, ojo rojo y pérdida de agudeza visual en ojo izquierdo desde hace 3 días. Refiere epífora y fotofobia. Niega prurito, sensación de cuerpo extraño u otra clínica. Ausencia de traumatismo previo. Antecedente de inmersión en río Amazonas con lentes de contacto durante viaje a Ecuador hace 1 semana.
 
Exploración
Ojo derecho: párpados normales, conjuntiva y esclera normales, córnea transparente; Ojo izquierdo: párpados normales, hiperemia conjuntival, sin secreciones, sin hemorragias subconjuntivales, infiltrado corneal blanquecino a las IX; Pupilas isocóricas y normorreactivas, fotofobia ojo izquierdo, movimientos oculares conservados.
 
Pruebas complementarias
Agudeza visual (cartilla de Rosenbaum): ojo derecho normal con corrección, disminución en ojo izquierdo con corrección. Tinción con fluoresceína: ojo derecho normal, lesión corneal blanquecina de morfología circular que capta fluoresceína a nivel central localizada en cuadrante inferior izquierdo de ojo izquierdo.

Enfoque familiar y comunitario

Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas

Juicio clínico
Sospecha de absceso corneal en ojo izquierdo.
 
Diagnóstico diferencial
Queratitis bacteriana; Queratitis herpética; Queratitis amebiana; Queratitis fúngica; Úlcera corneal no infecciosa; Queratopatía metabólica.

Tratamiento y planes de actuación

Plan de actuación
Se deriva al hospital de referencia para continuidad asistencial.

Evolución

Evolución
En el hospital se confirma el absceso corneal a la exploración con lámpara de hendidura, se toman muestras del absceso y de las lentes de contacto y se prescriben colirios antibióticos reforzados de Ceftazidima y Vancomicina y ciclopléjico. De la lente de contacto del ojo izquierdo se cultiva Klebsiella oxytoca sensible a Ceftazidima y Vancomicina y Serratia marcescens resistente a Ceftazidima y sensible a Vancomicina. La paciente se recuperó sin secuelas.

Conclusiones (y aplicabilidad para la Medicina de Familia)

En este caso clínico se destaca la importancia de realizar una exploración de manera sistemática y la utilidad de la tinción con fluoresceína ante la sospecha de una lesión corneal. Los optotipos como la cartilla de Rosenbaum y la fluoresceína son fáciles de utilizar y se encuentran ampliamente disponibles en los PAC. También se hace hincapié en el riesgo que supone la utilización de lentes de contacto a la hora de bañarse en medios acuáticos como el río Amazonas.

Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333

Autores

Tamayo Pacheco, Sergio
Consultorio Local Villanueva de La Torre. Villanueva de La Torre, Guadalajara
Ruiz De Miguel, Sara
Hospital Universitario de Guadalajara
Lopez Mínguez, David
Hospital Universitario de Guadalajara