XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones: Resultados de investigación

Características clínicas y del tratamiento reductor de la uricemia de los enfermos con gota en Atención Primaria (póster)

Objetivos

Describir características demográficas, clínicas y de tratamiento en una cohorte de personas con gota, y buscar factores predictores de buen control. 

Material y métodos

Estudio de cohorte retrospectivo utilizando la base de datos SIDIAP. Se incluyeron personas con diagnóstico incidente de gota entre 2012-2023. Se recopilaron características sociodemográficas, adherencia a la medicación(se consideró buena adherencia al Índice de Posesión de Medicamentos(MPR>80%) y niveles de uricemia(se consideró buen control ≥80% del tiempo con niveles <6 mg/dl).

Resultados

Se incluyeron 97.239 personas. El seguimiento fue 5,4 [2,5;8,2] años. El 79,9% eran hombres. Media de edad: 66.3±14.6 años. IMC: 30.1±5.0 kg/m². Comorbilidades: 65% hipertensos(HTA), 51% dislipidemicos, 24% diabéticos, 11% con cardiopatía isquémica, 7% con enfermedad cerebrovascular(AVC), 33% con enfermedad renal crónica(ERC) y 4.6% con abuso de alcohol.

El 37% nunca recibió tratamiento reductor de la uricemia(TRU). El TRU inicial fue alopurinol(ALO) en el 94.9%. Los pacientes con febuxostat(FEB) eran más jóvenes(70.6 vs 72.4 años) y tenían más ERC(56.5 vs 42.0%). La adherencia al TRU fue mayor con FEB (50.3% vs 5.7%). La duración media(días) del tratamiento fue ALO 111.5[25;208], versus FEB 179[56;546]. En el 25% de los pacientes el TRU no alcanzó los 25 días.

El 12.4% de los pacientes estuvieron bien controlados. El buen control no cambió ni con el número de uricemias realizadas, el año de diagnóstico o el tiempo de seguimiento.

Las características asociadas a buen control fueron: tiempo bajo TRU, dosis de ALO, adherencia, tratamiento con FEB, AVC y DM. Las asociadas a mal control fueron: ser hombre, tiempo hasta inicio de TRU, mayor IMC, ERC III-IV, dislipidemia, HTA y abuso de alcohol.

Conclusión/es

Se trata de pacientes con alta comorbilidad cardiovascular, infratratamiento y mala adherencia. Ser mujer, iniciar el TRU cerca del diagnóstico, usar febuxostat, utilizar dosis altas de alopurinol y tener un mayor MPR se asociaron a un mejor control de la gota.

Financiación

Asacpharma ha financiado el trabajo estadístico. No ha participado ni en el diseño del estudio, ni en el análisis de los datos ni en su interpretación.

CEIC/CI

CEI IDIAP J Gol: 4R23/385

Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Resultados de investigación. ISSN: 2339-9333

Autores

Pou Giménez, Maria Antònia
Grempal, Fundació Institut Idiap Jordi Gol. Barcelona
Reyes Reyes, Carlen
Grempal, Fundació Institut Idiap Jordi Gol. Barcelona
Martinez Laguna, Daniel
Grempal, Fundació Institut Idiap Jordi Gol. Barcelona
Veledo Álvarez, Helena
EAP Encants. Barcelona
Mañas Guallarte, Cristina
EAP Encants. Barcelona
Diaz Torne, Cesar
Grempal, Fundació Institut Idiap Jordi Gol. Barcelona