13-14-15 de noviembre de 2025
Enfoque individual
Mujer de 30 años sin antecedentes de interés, acude a consulta en julio de 2025 con nódulo doloroso al tacto sin eritema de 0,5x0,5cm diámetro tratado de manera sintomática que en 21 días pasa a induración lineal dolorosa en axila izquierda, de 4 cm de longitud, sin eritema ni calor. Antecedente de infección por SARS-CoV-2 en julio de 2025. Sin traumatismos, cirugías ni catéteres.
Ecografía clínica con transductor lineal, a nivel subdérmico se identifica estructura tubular no compresible con contenido ecogénico y ausencia de señal Doppler color, compatible con tromboflebitis superficial. Los vasos profundos axilares muestran flujo conservado, descartando trombosis venosa profunda (TVP) de miembro superior.
Enfoque familiar y comunitario
NoJuicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Enfermedad de Mondor postCOVID.
El principal reto es distinguir tromboflebitis superficial (Mondor) de TVP axilar/subclavia, que suele acompañarse de edema difuso del brazo, pesadez y circulación colateral y requiere confirmación Doppler. Otras posibilidades: celulitis (eritema, fiebre), cordón linfático no venoso, adenopatía (lesión nodular), hidrosadenitis y variz trombosada. La ecografía permite discriminar rápidamente estas entidades y orientar manejo conservador.
Tratamiento y planes de actuación
Tratamiento conservador (antiinflamatorios, calor local, reposo relativo), sin anticoagulación al no existir extensión profunda ni factores de riesgo. Revisión clínico-ecográfica en 2-4 semanas con resolución esperable en 4-8 semanas.
Evolución
La enfermedad de Mondor es una tromboflebitis superficial infrecuente que suele afectar venas subcutáneas de pared torácica y, más raramente, territorio axilar. Su baja prevalencia y la similitud clínica con otras entidades pueden retrasar el diagnóstico.
La ecografía clínica en Atención Primaria permite el diagnósticо resolutivo de una entidad poco habitual, evita derivaciones y tratamiento anticoagulante innecesario, y subraya el potencial de la ecografía en Medicina familiar.