X Jornadas de Actualización en Medicina de Urgencias y VI Jornadas de Ecografía de la semFYC
6-7-8 de febrero de 2025
Antecedentes personales relevantes, anamnesis, exploración física y lugar que ocupa en ella la ecografía
Paciente masculino de 79 años, con antecedentes de diabetes, hipertensión, cardiopatía isquémica, EPOC, FA anticoagulada, cáncer de próstata tratado con radioterapia hace 6 años y adenocarcinoma de colon en remisión, exfumador desde hace más de 30 años. Acude a consulta de Atención Primaria por aumento de volumen en región submandibular derecha de 15 días de evolución, que relaciona con posible flemón. No limitación de apertura bucal, no dolor en relación con comidas ni con la masticación, no clínica infecciosa en los días previos, no cuadro constitucional claro ni datos de alarma como disfagia, disnea o disfonía. A la exploración se evidencia tumoración pétrea, adherida a planos profundos, en ángulo mandibular derecho, de superficie algo irregular.
Descripción de los hallazgos ecográficos y las imágenes más relevantes para la resolución del caso
Realizamos ecografía en consulta donde se objetiva tumoración de 4 x 5 cm, heterogénea y sin captación Doppler; no claramente dependiente de parótida; sin alteraciones visibles en tiroides. Ante estos hallazgos se deriva de forma preferente a Maxilofacial ante la alta sospecha de malignidad, con primera sospecha clínica de probable carcinoma epidermoide del trígono retromolar derecho.
Otras pruebas complementarias realizadas (si existen)
Se realiza Analítica sanguínea donde se descarta patología tiroidea, no datos de infección, no alteraciones hepáticas o renales; HbA1c: 7,1%. Ortopantografía sin alteraciones, descartando origen dentario. Solicitan PAAF de conglomerado adenopático de aspecto tumoral en el nivel Ib derecho con resultado anatomopatológico compatible con Metástasis por carcinoma de células escamosas. Se solicita nueva Ecografía cervical y TC cervical, así como estudio de extensión. Mantiene seguimiento en consultas de Maxilofacial.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, concordancia con el hospital (en su caso)
Diagnóstico: Metástasis por carcinoma de células escamosas.
Se ha realizado el diagnóstico diferencial con Flemón/Absceso dentario; parotiditis aguda, bocio tiroideo.
Decisiones adoptadas: tratamiento, planes de actuación
Ampliación de estudio con PAAF de conglomerado adenopático y TC cervical.
Evolución y seguimiento
Seguimiento en conjunto por Maxilofacial y Oncología para definir conducta a seguir.
Desde la Atención Primaria con un buen interrogatorio y examen físico somos capaces de identificar patologías potencialmente graves, que requieran una derivación preferente a otros especialistas. Con los recursos que tenemos a nuestra disposición podemos reconocer signos de alarma que nos hagan sospechar malignidad, y también podemos apoyarnos en la ecografía clínica para identificar posibles estructuras afectadas, extensión, tamaño, vascularización, entre otras características.