Comunicaciones: Casos clínicos

Me ha salido un bulto en el cuello (Póster)

Ámbito del caso (Atención Primaria, servicios de Urgencias o atención domiciliaria)

Servicios de Urgencias.

Motivos de consulta

Bultoma cervical.

Historia clínica

Antecedentes personales relevantes, anamnesis, exploración física y lugar que ocupa en ella la ecografía

Mujer de 35 años que acude a Urgencias por dolor a nivel cervical anterior derecho con aparición de bultoma a dicho nivel. No ha presentado fiebre. No otra clínica asociada.

Exploración física donde se palpa nódulo en lóbulo tiroideo derecho de consistencia gomosa, doloroso. No se palpan adenopatías laterocervicales. 
La ecografía clínica nos permitirá saber donde se localiza dicho bulto, que tamaño tiene, que consistencia ecografía tiene, y poder llegar a un diagnóstico más cercano de la patología. 

Descripción de los hallazgos ecográficos y las imágenes más relevantes para la resolución del caso

Ante dichos hallazgos, se realiza ecografía clínica tiroidea, observándose lóbulo tiroideo izquierdo sin alteraciones, y en lóbulo tiroideo derecho se observa una lesión anecoica de paredes lisas, con mínimo contenido en su interior heterogéneo, sin captación de Doppler, de unos 3cm de diámetro. No se visualizan adenopatías circundantes.

Otras pruebas complementarias realizadas (si existen)

Se realizó análisis de sangre, para descartar tiroiditis asociada, que fue normal, así hormonas tiroideas, en rango.

Juicio clínico, diagnóstico diferencial, concordancia con el hospital (en su caso)

 Al tratarse de un nódulo tiroideo TIRADS 1, de características benignas, y con análisis anodinos, fue dada de alta con cita en consultas de Endocrinología, para realizar seguimiento y valorar si fuera necesario drenaje del quiste.

Decisiones adoptadas: tratamiento, planes de actuación

Mediante la ecografía, pudimos llegar a un diagnóstico aproximado de la lesión, descartando patología más grave o urgente y permitiendo realizar un seguimiento ambulatorio.

Evolución y seguimiento

La paciente está pendiente de cita en Endocrinología.

Conclusiones y aplicabilidad para la medicina de familia

La ecografía cervical anterior permite la clasificación de los nódulos tiroideos según riesgo de malignidad y también descartar presencia de adenopatías o abscesos a dicho nivel.

 


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333

Autores

Herrera Marinas, Ana
Hospital Infanta Leonor. Madrid
Ortiz Heras, Vanesa
Hospital Infanta Leonor. Madrid
Ibañez Perez, Rocio
Hospital de Alta Resolución Del Toyo. Almería