XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones: Experiencias

Residencia. Apoyo y motivación en un entorno común y seguro (póster)

Objetivos

La residencia es un periodo de gran impacto emocional. La falta de acompañamiento desde un punto de vista emocional es algo común en los diferentes centros hospitalarios y de atención primaria. Lo cual se hizo más evidente en la pandemia COVID19

Con el objetivo de acompañar a los residentes de diferentes especialidades en sus momentos emocionalmente más difíciles, nace el proyecto «Programa de Sesiones de Refuerzo Motivacional al Médico Residente» (PSRMMR), grupos conducidos por residentes en un entorno confidencial, para ofrecer acompañamiento, refuerzo emocional  y promover una mejor calidad de vida.

 Objetivo: Describir el PSRMMR en un Hospital Universitario (HU) urbano de mediano nivel (400.00 habitantes) acreditado para la FSE y Dispositivo Docente de UDMAFyC.

Descripción

Descripción PRMMR: sesiones grupales conducidas por dos residentes de tercer año (MFiC y Med.Interna):

  • Sesiones mensuales abiertas a todos los residentes. Asistencia libre.
  • Dinámicas de escucha activa y gestión grupal de las situaciones desde la empatía y el no-juicio.
  • Sesiones especiales semestrales con invitado (médico adjunto, alguno exresidente) que proporcionan otra visión y herramientas desde la experiencia.
  • Puntualmente, soporte de un psicólogo del Hospital (proporcionar herramientas útiles de gestión de las emociones y conflictos y habilidades de comunicación.

Valoración mediante encuesta de satisfacción.

Resultados:

Capacidad docente (HU): 134 residentes. 10 Unidades docentes acreditadas FSE (3 Multiprofesionales). 21 plazas acreditadas (dotación actual: 69 residentes). Dispositivo docente Hospitalario UDMAFyC (65 residentes).

 Buena aceptación, aun con asistencia errática (libre inscripción y sin registro asistencia).

Gradosatisfacción global: 9,3/10.

Continuidad: Dos residentes que empezaron la experiencia como Residentes de primer y segundo año, cogen el relevo del liderazgo para dar continuidad al Programa.

Conclusión/es

Un programa que centre sus objetivos en el acompañamiento emocional para y por los residentes es muy bien recibido, promueve la empatía, la escucha activa y el trabajo colaborativo en un grupo de profesionales tensionados por definición.

Aplicabilidad

Organizaciones que crean en un modelo de lideraje docente deben desarrollar programas que promuevan el acompañamiento a los profesionales en formación,promoviendo el aprendizaje en un entorno seguro, facilitador y empático.

Financiación

No.

CEIC/CI

La presentación de este trabajo consta con la autorización de la Comisión de Investigación del Centro de Atención Primaria Sagrada Familia.

Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Experiencias. ISSN: 2339-9333

Autores

Férriz Villanueva, Gemma
Complejo Hospitalario Universitario Moisés Broggi. L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona
Mora Coll, Yolanda
CAP Sagrada Família. Barcelona, Barcelona
Riera Nadal, Natàlia
CAP Sagrada Família. Barcelona, Barcelona
Riera Nadal, Clara
CAP Sagrada Família. Barcelona, Barcelona