Comunicaciones: Casos clínicos

Temblor atípico (Póster)

Ámbito del caso (Atención Primaria, servicios de Urgencias o atención domiciliaria)

Atención Primaria. Servicio de urgencias.

Motivos de consulta

Temblor.

Historia clínica

Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, pruebas complementarias, etc.

Hombre de 77 años, HTA, EPOC, hepatopatía postVHB sin datos de hipertensión portal, Adenocarcinoma de próstata tratado con prostatectomía radical + linfadenectomía + RT en 2018, linfedema postIQ en EEII. Acude a urgencias por temblor en extemidades seperiores de 6 horas de evolución, en estudio por neurología por episodios autolimitados de temblor y desorientación durante los episodios de 8 meses de evolución, pendiente de resultado de RMN craneal y EMG, niega clínica infecciosa en anamnesis por aparatos, algunos episodios coinciden con posible febrícula y enrojecimiento de EID. EF: TA: 187/88 mmHg, Fc: 90 lpm, Temp 37,7 ºC. Edema en EID en relación con linfedema conocido, resto anodino. PPCC: En analítica a destacar: leucocitosis de 11.280 (N: 88,8%), resto, incluyendo PCR y PCT, anodino. RX, ECG, PCR virus, sistemático de orina normales.

Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad (si fuese necesario)

No antecedentes familiares.

Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas

Juicio clínico: Bacteriemia por S. Agalactie.

Diagnóstico diferencial: Temblor de origen neurológico, temblor asociado a consumo de sustancias y fármacos. Temblor voluntario.

Tratamiento y planes de actuación.

Durante su estancia en urgencias se administra paracetamol y diazepam oral con mejoría clínica, se extraen hemocultivos por febrícula durante el episodio y se da de alta pendiente de resultados.

Evolución

A los dos días avisan de laboratorio por aislamiento en hemocultivos de S. agalactie multisensible, se deriva de nuevo a urgencias para ingreso en infecciosas. Analítica rutina: PCR 28, PCT 0.05, Leucocitos en descenso: 5.850 con fórmula normal, TAC AP: sin alteraciones relevantes. Ecocardiografía: Sin datos de endocarditis. Hemocultivos al alta: Negativos. Se asume la sospecha de bacteriemias de brecha en contexto de linfedema y se da de alta tras terminar pauta atb dirigido por antibiograma con penicilina G bezantina mensual x 12 meses.

Conclusiones y aplicabilidad para la medicina de familia

Es importante realizar un buen diagnóstico diferencial, a pesar del poco tiempo que tenemos en consulta y en la urgencia, para llegar a casos más atípicos. En este caso un paciente en estudio por médico de familia y neurología por cuadro de temblores, que no presenta foco infeccioso, pero que sí presenta febrícula en la exploración, se decidió coger hemocultivos para descartar duda diagnóstica de posible tiritona por bacteriemia como causa del temblor que resultaron ser positivos.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333

Autores

Griñan Belda, Aroa
CS San Adrián. Bilbao
Ortiz De Guinea Florido, Itsasne
CS San Adrián. Bilbao
Baloira Jimenez, Guillermo Manuel
CS Mina Del Morro. Bilbao